• COLECCIÓN INSECTA Mesa de comedor, hecha en madera de tela, su base es enchapada a mano por artesanos de la etnia Kamentza, con más de 8 millones de chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón inspirado en la formas del Marshallius Pardalis especie de escarabajo que habita en las Selvas húmedas. Cada chaquira es puesta una a una a mano creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 100 x 65h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 4 meses NO incluye envío - Envío pago contra entrega  
  • Mesa Aimarawa

    CO$7.500.000
    COLECCIÓN PIELES Mesa Auxiliar inspirada en la forma y la piel del Armadillo, un singular animal que habita en los Llanos Orientales en el departamento del Meta, al oriente de Colombia. La pieza es tallada enteramente en madera por Benancio, maestro ebanista bogotano. Medida: 110 x 35h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío. SALIMOS A VACACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE HASTA EL 15 DE ENERO. LA PRODUCCION DARA INICIO EL 16 DE ENERO Y EL TIEMPO DE FABRICACION ES DE 60 DIAS HABILES.   
  • COLECCIÓN GUAJIRA Mesa Auxiliar inspirada en desierto de La Guajira, sus paisajes animales y técnicas artesanales. La mesa esta tapizada bajo la tecnica de punzado ilustrando diferentes paisajes del día a día de este departamento exótico colombiano. La pieza es tallada enteramente en madera por Benancio, maestro ebanista bogotano. PIEZA UNICA! Medida: 35 x 32h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío. SALIMOS A VACACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE HASTA EL 15 DE ENERO. LA PRODUCCION DARA INICIO EL 16 DE ENERO Y EL TIEMPO DE FABRICACION ES DE 60 DIAS HABILES.   
  • COLECCIÓN GUAJIRA Mesa Auxiliar inspirada en desierto de La Guajira, sus paisajes animales y técnicas artesanales. La mesa esta tapizada bajo la tecnica de punzado ilustrando diferentes paisajes y animales del día a día de este exótico país que llama Colombia. La pieza es tallada enteramente en madera por Benancio, maestro ebanista bogotano. PIEZA UNICA! Medida: 35 x 32h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío. SALIMOS A VACACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE HASTA EL 15 DE ENERO. LA PRODUCCION DARA INICIO EL 16 DE ENERO Y EL TIEMPO DE FABRICACION ES DE 60 DIAS HABILES.   
  • COLECCIÓN GUAJIRA Mesa Auxiliar inspirada en desierto de La Guajira, sus paisajes animales y técnicas artesanales. La mesa esta tapizada bajo la tecnica de punzado ilustrando diferentes paisajes del día a día de este departamento exótico colombiano. La pieza es tallada enteramente en madera por Benancio, maestro ebanista bogotano. PIEZA UNICA! Medida: 35 x 32h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INCLUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED SALIMOS A VACACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE HASTA EL 15 DE ENERO. LA PRODUCCION DARA INICIO EL 16 DE ENERO Y EL TIEMPO DE FABRICACION ES DE 60 DIAS HABILES.   
  • Mesa Cordillera

    CO$2.000.000
    COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color verde oliva, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada en madera de flormorado en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar. Medida: 40 x 60h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INCLUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color verde limon, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada en madera de flormorado en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar. Medida: 40 x 60h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color lila, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada en madera de flormorado en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar. Medida: 40 x 60h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INCLUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color verde oliva con borde amarillo, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de flormorado en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 40 x 50h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INLCUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color verde oliva con borde amarillo, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de flormorado en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 40 x 50h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INLCUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED
  • Mesa Andes

    CO$1.700.000
    COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa Auxiliar hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la superficie está tejida en fique en rollo a mano en color natural con borde azul turquesa, tejido por Francisco en Guacamayas, Boyacá, la base de madera está torneada a mano en madera encontrada en el Valle de Sibundoy por Jaime; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 40 x 50h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN BORDADA Cojín decorativo en lino, con bordado 100% a mano por Elsa Hernández, artista bogotana. Dibujo de Bromelia, tejido con hilos en tonos negro y gris, planta típica de las selvas húmedas colombianas. ¡PIEZA UNICA!
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. NO INCLUYE ENVIO / SHIPPING NOT INCLUDED
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega. EL PRODUCTO SE ENCUENTRA EN MEDELLIN. 
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega. EL PRODUCTO SE ENCUENTRA EN MEDELLIN
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • COLECCIÓN INSECTA Cuchara decorativa tallado a mano por Jaime, artesano de la etnia Kamentza, en maderas locales Del Valle de Sibundoy, Putumayo; enchapado con más de 20 mil chaquiras checas por mujeres Kamentza. Patrón inspirado en la formas del escarabajo Catoxantha Opulenta, o comúnmente conocido como escarabajo joyaque habita en varias regiones del país, creando un dibujo orgánico y contemporáneo. Medida: 10 x 35 cm PRECIO POR UNIDAD. SE VENDE POR SEPARADO Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. Se recomienda su uso decorativo. No mojar ni golpear TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED  
  • COLECCIÓN INSECTA Cuchara decorativa tallado a mano por Jaime, artesano de la etnia Kamentza, en maderas locales Del Valle de Sibundoy, Putumayo; enchapado con más de 20 mil chaquiras checas por mujeres Kamentza. Patrón inspirado en la formas de la hormiga Atta Laevigata, comúnmente conocida como Hormiga culpan. que habita en varias regiones del país, creando un dibujo orgánico y contemporáneo. Medida: 8 x 35 cm PRECIO POR UNIDAD. SE VENDE POR SEPARADO Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. Se recomienda su uso decorativo. No mojar ni golpear TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color natural con borde verde oliva, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 34 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color naranja con borde grueso en morado, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 34 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN IRACA Lámpara colgante hecha en paja de iraca en forma de hoja de balazo o monstera, compuesta por 8 hojas independientes que simulan un abanico, generando una composición orgánica y natural. Tejida en fibra natural de la palma de iraca en color natural, por Yaneris en Usiacurí, Atlántico. Incluye:
    • 1 metro de tubo en laton
    • Plafón en laton  y componentes eléctricos
    • Incluye bombillo.
    Medida aproximadas: 100 x 35h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO INCLUYE ENVIO
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa auxiliar tejida en una sola pieza en fique, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La pieza es elaborada por Francisco en Boyacá, detalle al medio de ribete color contrastado. Cada combinación de colores es inspirada en el plumaje de las Guacamayas Colombianas. Medida: 40 x 45 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa auxiliar tejida en una sola pieza en fique, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La pieza es elaborada por Francisco en Boyacá, detalle al medio de ribete color contrastado. Cada combinación de colores es inspirada en el plumaje de las Guacamayas Colombianas. Medida: 30 x 45 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa auxiliar tejida en una sola pieza en fique, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La pieza es elaborada por Francisco en Boyacá, detalle al medio de ribete color contrastado. Cada combinación de colores es inspirada en el plumaje de las Guacamayas Colombianas. Medida: 40 x 45 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
    • No incluye planta, ni base
    Medida: 40 x 38h cm TIEMPO DE ENTREGA 20 DÍAS NO incluye envío - Pago contra entrega
  • COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera, por artesanas de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural  en color rosado pastel, que proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. Bordado 100% a mano en lana de oveja, con patrón de ave del paraíso y hojas, inspiradas en la flora colombiana por Elsa, madre y artista de nacimiento, oriunda de Bogotá. Relleno industrial de espuma rigida y terminación cosida a mano con lino para el cierre. Medida: 49 x 40h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío -  Envío pago contra entrega
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color naranja con borde azul turquesa, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color naranja con borde azul turquesa, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color naranja con borde azul turquesa, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de incienso en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa Auxiliar hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fiqueen crochet a mano en color vino tinto con borde azul oscuro, tejido por Nelly en Curiti, Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 40 x 50h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío 
  • COLECCIÓN INSECTA Cuchara decorativa tallado a mano por Jaime, artesano de la etnia Kamentza, en maderas locales Del Valle de Sibundoy, Putumayo; enchapado con más de 20 mil chaquiras checas por mujeres Kamentza. Patrón inspirado en la formas de la oruga Papilio Machaonque habita en varias regiones del mundo sobretodo en Europa, creando un dibujo orgánico y contemporáneo. Medida: 7,5 x 35 cm PRECIO POR UNIDAD. SE VENDE POR SEPARADO Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. Se recomienda su uso decorativo. No mojar ni golpear TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN INSECTA Cuchara decorativa tallado a mano por Jaime, artesano de la etnia Kamentza, en maderas locales Del Valle de Sibundoy, Putumayo; enchapado con más de 20 mil chaquiras checas por mujeres Kamentza. Patrón inspirado en la formas de la avispa Polybia, o comúnmente conocido como avispa del sudorque habita en varias regiones del país, creando un dibujo orgánico y contemporáneo. Medida: 9 x 35 cm PRECIO POR UNIDAD. SE VENDE POR SEPARADO Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. Se recomienda su uso decorativo. No mojar ni golpear TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN CHASOY Cuchara tallada a mano por Marcelino, en madera de Urapan, árbol local del Putumayo y enchapado con más de 20mil mostacillas por Lis. Patrón inspirado en la formas de escarabajos de la Selva del Putumayo, creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 9 cm PRECIO POR UNIDAD. SE VENDE POR SEPARADO Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. Se recomienda su uso decorativo. No mojar ni golpear TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • Recomendación: No exponer a la luz del sol. Limpiar con un paño seco. Envío pago contra entrega
  • COLECCIÓN INSECTA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza, en madera local y enchapado con más de 60 mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón inspirado en la formas de la mariposa Tigre Arachnis Picta que habita en las Selvas húmedas. Cada chaquira es puesta una a una a mano creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 meses NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN INSECTA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza, en maderas locales Del Valle de Sibundoy, Putumayo; enchapado con más de 65 mil chaquiras checas por mujeres Kamentza. Patrón inspirado en la formas del Chinche Pachycoris, especie de escarabajo que habita en las Selvas húmedas. Cada chaquira es puesta una a una a mano creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30x 25h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN INSECTA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza, en madera de Urapan, árbol local del Putumayo y enchapado con más de 60 mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón inspirado en la formas de la mariposa Tigre Anthaxia Candens que habita en las Selvas húmedas. Cada chaquira es puesta una a una a mano creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 meses NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
  • COLECCIÓN INSECTA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza, en madera de Urapan, árbol local del Putumayo y enchapado con más de 60 mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón inspirado en la formas del Rosenbergia escarabajo que habita en las Selvas húmedas. Cada chaquira es puesta una a una creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES. NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED.