-
COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color amarillo con borde azul turquesa tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano con desperdicios de varias maderas, hecha en Tenjo por Guillermo, juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 35h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
-
COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color negro con borde blanco, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo, y quemada según la técnica japonesa de Yakisugi, en donde la madera es quemada de manera lenta se busca preservar el material; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío
-
COLECCIÓN GUACAMAYA Taburete hecho en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la base está hecha en fique color naranja con borde azul turquesa, tejido por Francisco en Boyacá, la superficie de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza, perfecta como mesa auxiliar o una silla momentánea. Medida: 27 x 37h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío
-
COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa auxiliar tejida en una sola pieza en fique, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La pieza es elaborada por Francisco en Boyacá, detalle al medio de ribete color contrastado. Cada combinación de colores es inspirada en el plumaje de las Guacamayas Colombianas. Medida: 30 x 45 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
-
COLECCIÓN GUACAMAYA Mesa auxiliar tejida en una sola pieza en fique, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La pieza es elaborada por Francisco en Boyacá, detalle al medio de ribete color contrastado. Cada combinación de colores es inspirada en el plumaje de las Guacamayas Colombianas. Medida: 30 x 45 cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
-
COLECCIÓN GUACAMAYAS Lámpara de mesa, base tejida en fique, por Francisco en su taller en Boyacá, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La combinación de colores proviene de la mezcla de los plumajes de las Guacamayas Colombianas. Los soportes de madera están hechos torneados a mano con sobrantes de maderas del taller de Guillermo en Tenjo – Cundinamarca. Pantalla en metal torneado en color naranja. Incluye:
- 2 metros de cable
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN GUACAMAYAS Lámpara de mesa, base tejida en fique, por Francisco en su taller en Boyacá, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La combinación de colores proviene de la mezcla de los plumajes de las Guacamayas Colombianas. Los soportes de madera están hechos torneados a mano con sobrantes de maderas del taller de Guillermo en Tenjo – Cundinamarca. Pantalla en metal torneado en color amarillo. Incluye:
- 2 metros de cable
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
TIEMPO DE ENTREGA: 2 MESES ESCOGE LA COMBINACION DE COLORES QUE MAS TE GUSTE. Recuerda que los colores y formas pueden variar, es un producto hecho 100% a mano y no replicas hechas en masa. ¡TODAS SON PIEZAS UNICAS! Medida: 25 x 35h cms Incluye:
- 2 metros de cable recubierto en tejido de algodón.
- Bombillo estilo vintage.
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN IRACA Lámpara de mesa, pantalla tejida a mano en paja de iraca en forma pentagonal en color natural, con apliques de hojas tropicales en colores variados teñidos de manera artesanal con semillas, raíces y hojas, tejido por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Base hecha en madera torneada. Medida: 20 x 44h cm Incluye todos los componentes eléctricos Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Envío pago contra entrega
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural en color natural, que proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. Bordado 100% a mano en lana de oveja, con hojas variadas por Elsa, madre y artista de nacimiento, oriunda de Bogotá. Relleno industrial de espuma rigida y terminación cosida a mano con lino para el cierre.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Pacifico colombiano. teñido en color verde botella con minerales naturales o semillas.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN GUACAMAYA Lámpara de mesa, base tejida en fique, por Francisco en su taller en Boyacá, fibra natural proveniente de la planta andina que lleva el mismo nombre, La combinación de colores proviene de la mezcla de los plumajes de las Guacamayas Colombianas. Los soportes de madera están hechos torneados a mano con sobrantes de maderas del taller de Guillermo en Tenjo – Cundinamarca. Incluye:
- 2 metros de cable menta
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Pacifico colombiano. teñido en color vino tinto con minerales naturales o semillas.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, tejido Paja Tetera, fibra natural teñida en color negro. Tejido por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, tejido Paja Tetera, fibra natural teñida en color vino tinto. Tejido por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
TIEMPO DE ENTREGA: 2 MESES PERSONALIZALA A TU GUSTO CON NUESTRAS OPCIONES DE COLOR. Recuerda que los colores y formas pueden variar, es un producto hecho 100% a mano y no replicas hechas en masa. Incluye:
- 1,50 metros de cable recubierto en tejido de algodón.
- Platón de madera de pino.
- Componentes eléctricos.
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN TETERA Lámpara de mesa, base tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre, Una mezcla de piezas de la colección Tetera, teñidas de forma natural, con raices, hojas y semillas. Incluye:
- 2,30 metros de cable transparente
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara, teñido en rosado con minerales naturales o semillas.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara, teñido en color verde menta con minerales naturales o semillas.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara, teñido en color cobrizo con minerales naturales o semillas.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN TETERA Puff tejido en paja tetera color natural por artesanos de la comunidad Eperara Siapidara.
- Relleno de algodón reciclado.
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, tejido con patron de punto de cruz en combinación de fibra natural y fibra teñida en color menta. Tejido por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, tejido con patron de punto de cruz en combinación de fibra natural y fibra teñida en color menta. Tejido por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
TIEMPO DE ENTREGA: 1 MES ESCOGE EL TEJIDO QUE MÁS TE GUSTE Recuerda que los colores y formas pueden variar, es un producto hecho 100% a mano y no replicas hechas en masa. Medida: 15 x 25h cms
- El florero no acepta agua.
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, tejido con patron de punto de cruz en combinación de fibra natural y fibra teñida en color verde. Tejido por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, patrones inspirados en el día a día de los artesanos Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
COLECCIÓN TETERA Florero tejido en paja tetera, perfecto para esconder jarrones de vidrio o materas plásticas, teñido en color dorado y tejido con patrón de mariposas por artesanas Eperara Siapidara en Timbiquí.
- No incluye planta
-
-
-
-
-
COLECCIÓN TETERA Lámpara de mesa, base tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre, Una mezcla de piezas de la colección Tetera, teñidas de forma natural, con raices, hojas y semillas. Incluye:
- 2,30 metros de cable transparente
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN TETERA Lámpara de mesa, base tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre, Una mezcla de piezas de la colección Tetera, teñidas de forma natural, con raices, hojas y semillas. Incluye:
- 2,30 metros de cable transparente
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN TETERA Lámpara de mesa, base tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, originarios de Timbiquí en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre, Una mezcla de piezas de la colección Tetera, teñidas de forma natural, con raices, hojas y semillas. Incluye:
- 2,30 metros de cable transparente
- Bombillo tipo vintage
- Componentes eléctricos.
-
COLECCIÓN IRACA Pantalla hecha en paja de iraca en forma de hoja de heliconia, en color natural, tejido por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Incluye:
- 1,50 metros de cable tejido en algodón de color
- Plafón en madera de pino y componentes eléctricos
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN SUNCHO Matera tejida en suncho, plástico reciclado resistente a la intemperie; perfecto para sembrar plantas de interior o exterior. Forma de canasto Petacona, en la que se trenzan las fibras y se mezclan diferentes colores. Hecha por los artesanos Eperara Siapidara de Timbiquí-Cauca.
- No incluye planta.
- Incluye base de chamba y base metálica
-
COLECCIÓN KAMENTZA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza en el valle de Sibundoy, Putumayo, en madera local y enchapado con más de 60mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón siguiendo la formas de las vetas de la madera, creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED Tiempo de entrega 3 meses
-
COLECCIÓN KAMENTZA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza en el valle de Sibundoy, Putumayo, en madera locales y enchapado con más de 60mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón siguiendo la formas de las vetas de la madera, creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED Tiempo de entrega 3 meses
-
COLECCIÓN KAMENTZA Frutero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza en el valle de Sibundoy, Putumayo, en madera local y enchapado con más de 60mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón siguiendo la formas de las vetas de la madera, creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 30 x 25h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - FRAXINUS UHDEI Tiempo de producción 3 meses.
-
COLECCIÓN KAMETZA tortero o centro de mesa, tallado a mano por artesanos de la etnia Kamentza en el valle de Sibundoy, Putumayo, en madera local y enchapado con más de 40mil chaquiras checas por Lis y Rosalva. Patrón siguiendo la formas de las vetas de la madera, cada chaquira es puesta una a una a mano creando un dibujo orgánico y contemporaneo. Medida: 27 x 15h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED Tiempo de entrega 3 meses
-
COLECCIÓN IRACA Lámpara de mesa, hecha en paja de iraca en forma de hoja de bijao, teñida en color aguamarina con minerales naturales, tejido por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Incluye:
- 3 metros de cable tejido en algodón de color
- Plafón en madera de pino y componentes eléctricos
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN IRACA Lámpara de mesa, hecha en paja de iraca en forma de hoja de Bijao, teñida en color amarillo con minerales naturales, tejido por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Incluye:
- 3 metros de cable tejido en algodón de color
- Plafón en madera de pino y componentes eléctricos
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN IRACA Tapete rígido hecho en paja de iraca en forma redonda, con patrón de hojas de Balazo, en color natural, tejido por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Medida: 120 cm diametro Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. NO incluye envío - Pago contra entrega
-
COLECCIÓN IRACA Lámpara colgante hecha en paja de iraca en forma de hoja de balazo o monstera, tejida en fibra natural de la palma de iraca en color verde, pantalla hecha por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Incluye:
- 1,50 metros de cable tejido en algodón de color
- Plafón en madera de pino y componentes eléctricos
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN IRACA Lámpara colgante hecha en paja de iraca en forma de hoja de balazo o monstera, tejida en fibra natural de la palma de iraca en color natural, pantalla hecha por Yaneris en Usiacurí Atlántico. Incluye:
- 1,50 metros de cable tejido en algodón de color
- Plafón en madera de pino y componentes eléctricos
- No incluye bombillo.
-
COLECCIÓN ANDES Frutero o centro de mesa, hecho, en mezcla de técnicas artesanales, por un lado la superficie está hecha en fique en mezcla de colores, tejido por Francisco en Boyacá, la base de madera está torneada a mano en madera de cedro en Tenjo por Guillermo; juntos forman esta pieza Medida: 40 x 10h cm Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED.
-
COLECCIÓN MESA SALVAJE Las piezas de esta colección mezclan la Paja Tetera y la Chamba, dos materiales tradicionales en las artesanias de Colombia. Una colección de mesa en colaboración de la marca colombiana ARTIZAN. La pieza esta compuesta por una base hecha a mano en barro negro, producida en chamba por artesanos de la localidad. y tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. La Chamba, es barro rojo que luego es coloreado por medio de diferentes quemas abiertas, por artesanos de La Chamba, pueblo tradicional alfarero en el Tolima, el cual da a esta tecnica su denominación de origen. Medida: 30 x 20h cm aprox. Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
-
COLECCIÓN MESA SALVAJE Las piezas de esta colección mezclan la Paja Tetera y la Chamba, dos materiales tradicionales en las artesanias de Colombia. Una colección de mesa en colaboración de la marca colombiana ARTIZAN. La pieza esta compuesta por una base hecha a mano en barro negro, producida en chamba por artesanos de la localidad. y tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. La Chamba, es barro rojo que luego es coloreado por medio de diferentes quemas abiertas, por artesanos de La Chamba, pueblo tradicional alfarero en el Tolima, el cual da a esta tecnica su denominación de origen. Medida: 24 x 22h cm aprox. Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
-
COLECCIÓN MESA SALVAJE Las piezas de esta colección mezclan la Paja Tetera y la Chamba, dos materiales tradicionales en las artesanias de Colombia. Una colección de mesa en colaboración de la marca colombiana ARTIZAN. La pieza esta compuesta por una base hecha a mano en barro negro, producida en chamba por artesanos de la localidad. y tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. La Chamba, es barro rojo que luego es coloreado por medio de diferentes quemas abiertas, por artesanos de La Chamba, pueblo tradicional alfarero en el Tolima, el cual da a esta tecnica su denominación de origen. Medida: 24 x 15h cm aprox. Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED
-
COLECCIÓN MESA SALVAJE Las piezas de esta colección mezclan la Paja Tetera y la Chamba, dos materiales tradicionales en las artesanias de Colombia. Una colección de mesa en colaboración de la marca colombiana ARTIZAN. La pieza esta compuesta por una base hecha a mano en barro negro, producida en chamba por artesanos de la localidad. y tejida en paja tetera, por artesanos de la etnia Eperara Siapidara, del resguardo indígena de Guangui en Timbiquí, en el Cauca colombiano, fibra natural proveniente de la palma que lleva el mismo nombre. La Chamba, es barro rojo que luego es coloreado por medio de diferentes quemas abiertas, por artesanos de La Chamba, pueblo tradicional alfarero en el Tolima, el cual da a esta tecnica su denominación de origen. Medida: 24 x 15h cm aprox. Recomendación: No exponer a la luz directa del sol, limpiar con un paño semi húmedo. TIEMPO DE PRODUCCION: 3 MESES NO incluye envío - SHIPPING NOT INCLUDED